top of page
Buscar

¿Qué es un escáner industrial ultra resistente y cuándo lo necesitas?

Escáner industrial ultra resistente: diseñado para entornos extremos donde la durabilidad y el rendimiento no son opcionales.
Escáner industrial ultra resistente: diseñado para entornos extremos donde la durabilidad y el rendimiento no son opcionales.

En operaciones exigentes como manufactura pesada, centros de distribución de alto volumen o almacenes al aire libre, los escáneres tradicionales muchas veces no resisten el ritmo. Para estos entornos, existen los escáneres industriales ultra resistentes, diseñados para soportar golpes, caídas, polvo, humedad, temperaturas extremas y más, sin sacrificar precisión ni velocidad de lectura.


¿Qué los hace “ultra resistentes”?


Son escáneres diseñados específicamente para ambientes industriales extremos. Sus características principales incluyen:


Característica

Beneficio

Carcasa reforzada (plástico industrial + goma)

Soporta caídas desde 2.4 a 3 metros sobre concreto

Sellado IP65/IP67

Resistencia total al polvo y al agua (incluso inmersión temporal)

Rango de temperatura extendido

Operan en frío extremo, calor industrial o cambios bruscos

Baterías de larga duración

Hasta 70,000 escaneos por carga, ideal para turnos prolongados

Conectividad flexible

Opciones con cable, Bluetooth o adaptadores industriales


¿Cuándo necesitas un escáner de este tipo?


Este tipo de equipo no es para todos los entornos. Es ideal si:


  • Tu operación involucra ambientes rudos o polvosos (minería, automotriz, logística pesada).

  • Tus escáneres actuales sufren muchas caídas o fallas mecánicas.

  • Requieres escaneo a larga distancia en racks altos o palets lejanos.

  • Hay exposición a líquidos, químicos o cambios bruscos de temperatura.

  • Tus turnos son extensos y necesitas durabilidad en batería y estructura.


Modelos destacados en el mercado.


Zebra 3600 Ultra-Rugged Series


Modelos como el DS3608 (con cable) y DS3678 (inalámbrico) están diseñados para ambientes extremos.


  • Escaneo 1D/2D, incluso en códigos dañados o sucios.

  • Certificación IP67, resistente a agua, polvo y caídas de hasta 2.4 m.

  • Rango extendido: lectura desde 5 cm hasta más de 20 m (en versión ER).

  • Tecnología PRZM Intelligent Imaging para decodificación rápida.


Honeywell Granit XP Series (1991iXR/1991iXLR)


Con carcasa reforzada y opciones para escaneo en rangos extremos.


  • Certificación IP65, prueba de caídas de 3 metros.

  • Compatible con Mobility Edge.

  • Lector de alta precisión y gran autonomía.

  • Modelos especializados para escaneo de piezas pequeñas o códigos dañados.


Datalogic PowerScan 9600 Series


  • Ultra resistente (IP65/IP67), con lectura omnidireccional.

  • Tecnología de escaneo por pulsos verdes (Green Spot) para confirmación visual.

  • Uso intensivo en manufactura, alimentos y transporte.


Casos de uso reales


  • Empresas de logística automotriz usan Zebra 3600 para identificar partes en líneas de producción con grasa, aceite o polvo.

  • Operadores de almacenes en cámaras frías emplean Honeywell Granit XP por su capacidad para operar a -30 °C.

  • Centros de distribución de alimentos utilizan PowerScan 9600 para escaneo en áreas húmedas o con cambios térmicos constantes.


Ventajas frente a escáneres estándar


Escáner estándar

Escáner ultra resistente

Fragilidad ante caídas

Diseñado para sobrevivir golpes fuertes

Lectura limitada en entornos difíciles

Escaneo rápido incluso con suciedad, empaques o mal estado

Menor vida útil

Hasta 5-10 años con uso industrial diario


Conclusión.


Si tu operación implica condiciones agresivas, los escáneres industriales ultra resistentes son una inversión estratégica. Aunque su costo inicial puede ser mayor, ofrecen una vida útil prolongada, menos fallas y mayor continuidad operativa, lo que se traduce en ahorro a largo plazo.


En Coditem te asesoramos para elegir el modelo ideal según tus necesidades, entorno de trabajo y volumen de operación.

 
 
 

Comentarios


  • LinkedIn
© 2023 hecho por CODITEM Tecnologías. Hecho con  Wix.com
bottom of page