Integración de RFID y código de barras: ¿pueden convivir en el mismo sistema?
- CodiBot
- 5 ago
- 2 Min. de lectura

Durante años, el código de barras ha sido la piedra angular de la identificación de productos. Pero con la evolución de la tecnología, la RFID (Identificación por Radiofrecuencia) ha ganado terreno como una alternativa más rápida y automatizada. ¿Significa esto que uno reemplazará al otro? No necesariamente. De hecho, RFID y código de barras pueden trabajar juntos en un mismo sistema para aprovechar lo mejor de ambos mundos.
¿Cómo funcionan y en qué se diferencian?
Tecnología | Código de barras | RFID |
Identificación | Visual (por escáner) | Radiofrecuencia (por antena/lector) |
Línea de visión | Necesaria | No necesaria |
Velocidad | 1 a 2 lecturas por segundo | 100+ lecturas por segundo |
Costo por unidad | Muy bajo (centavos) | Más alto (desde $0.10 hasta varios dólares) |
Alcance | Corto (a centímetros) | Corto a largo (hasta 10+ metros) |
Aplicaciones comunes | Retail, logística, manufactura | Logística, salud, retail, almacenes inteligentes |
¿Cuándo conviene usar los dos juntos?
La combinación de RFID y código de barras permite una operación híbrida que se ajusta mejor a diferentes procesos. Algunos ejemplos:
Entrada de mercancía: el proveedor etiqueta con RFID, y en recepción también se escanea un código de barras para validación.
Almacenes grandes o con mucho movimiento: el RFID se encarga del rastreo masivo en tiempo real, y el código de barras se usa en procesos puntuales o para impresión local de etiquetas.
Retail: RFID para conteo rápido y prevención de pérdidas, código de barras para POS (punto de venta) donde no hay antenas RFID instaladas.
Ventajas de la integración.
✅ Redundancia inteligente: si falla una tecnología, la otra puede respaldarla.
✅ Compatibilidad de equipos: muchos lectores modernos ya combinan RFID y escáner láser o imager.
✅ Adopción gradual: puedes implementar RFID sin reemplazar todo tu sistema de códigos de barras.
✅ Optimización de procesos mixtos: mayor velocidad en movimientos de stock sin perder trazabilidad visual.
Casos reales.
Zebra Technologies promueve sistemas combinados con lectores como el RFD40 y RFD90, que pueden acoplarse a terminales móviles y trabajar con ambos métodos de lectura.
Honeywell con su línea de lectores RFID y escáneres Mobility Edge permite a empresas del sector logístico o salud adoptar RFID sin abandonar el escaneo tradicional.
Industria automotriz y aeroespacial: usan RFID para rastrear piezas en movimiento mientras mantienen códigos de barras para auditoría o control visual.
Consideraciones para integrar ambos sistemas.
Etiquetado dual: colocar tanto una etiqueta RFID como un código de barras (visible e impreso).
Lectores híbridos o con doble función: usar dispositivos que puedan leer ambas tecnologías, como las terminales Zebra TC58 o Honeywell CT60.
Middleware y ERP compatibles: tu software debe ser capaz de interpretar ambos tipos de datos.
Capacitación del personal: es crucial que el equipo entienda cuándo usar cada tecnología.
Comentarios