Impresoras con conectividad IoT: monitoreo remoto para evitar paros en la operación.
- CodiBot
- 31 jul
- 3 Min. de lectura

Las impresoras térmicas industriales han evolucionado de simples periféricos a dispositivos inteligentes conectados que forman parte clave de la cadena de suministro digital. Gracias al Internet de las Cosas (IoT), ahora es posible monitorear, diagnosticar y administrar impresoras en tiempo real desde cualquier lugar, evitando paros inesperados y mejorando la eficiencia operativa.
¿Qué significa que una impresora tenga conectividad IoT?
Una impresora IoT es aquella que puede conectarse a internet o a una red local para transmitir datos operativos, como el estado del dispositivo, el nivel de consumibles, el número de impresiones o alertas de mantenimiento. Esta conectividad permite:
Monitoreo remoto 24/7
Alertas preventivas antes de una falla
Diagnóstico y actualizaciones a distancia
Toma de decisiones basadas en datos
Plataformas líderes en monitoreo inteligente.
Zebra Print DNA y Printer Profile Manager Enterprise
Zebra ha desarrollado una suite completa de herramientas para que sus impresoras térmicas industriales y de escritorio sean gestionadas de forma centralizada:
Printer Profile Manager Enterprise (PPME): permite ver el estado de todas las impresoras Zebra conectadas a la red, realizar actualizaciones de firmware, clonar configuraciones y recibir alertas en tiempo real.
Zebra VisibilityIQ™ Foresight: herramienta basada en la nube que predice fallas y optimiza la utilización del hardware.
Honeywell Operational Intelligence
Honeywell ofrece un sistema de gestión integral para impresoras y otros dispositivos móviles. Entre sus funciones destaca:
Notificaciones automáticas cuando el ribbon o etiquetas están por agotarse.
Diagnóstico remoto para evitar visitas técnicas innecesarias.
Reportes sobre tiempo de actividad y consumo de cada equipo.
Beneficios concretos de implementar IoT en impresoras
Beneficio | Impacto en la operación |
Mantenimiento proactivo | Reduce paros por fallas técnicas inesperadas |
Mejora en la productividad | Minimiza el tiempo de inactividad en líneas de producción o empaquetado |
Análisis de datos operativos | Optimiza el uso de consumibles y planifica mejor las compras |
Gestión remota centralizada | Ahorra tiempo al equipo de TI y soporte |
Mayor seguridad | Accesos controlados, actualizaciones seguras y protocolos encriptados |
Casos reales de uso
Centros de distribución minorista con cientos de impresoras Zebra ZT400 o ZT600 han logrado reducir en más del 40% el tiempo de inactividad al recibir alertas tempranas sobre cabezales desgastados o falta de etiquetas.
Empresas de manufactura utilizan Honeywell PX940 con inspección automática de impresión para evitar que se despachen etiquetas mal impresas o ilegibles, mejorando la trazabilidad.
¿Qué modelos ofrecen conectividad IoT?
Zebra ZT231, ZT411, ZT620, ZD621, ZD421 Compatibles con Print DNA, incluyen Wi-Fi, Bluetooth, Ethernet y opciones de administración remota.
Honeywell PX940, PM45, PC43t, PD45S Con arquitectura inteligente, integración a redes y soporte para herramientas de diagnóstico predictivo.
SATO CL4NX Plus y FX3-LX Soportan SATO Online Services (SOS) para monitoreo proactivo.
Consideraciones al elegir una impresora con IoT.
Verifica la compatibilidad con tu red (LAN/Wi-Fi/Bluetooth).
Asegúrate de que la impresora sea compatible con herramientas de gestión centralizada.
Consulta si tu proveedor ofrece soporte en implementación y monitoreo
Evalúa si necesitas funciones extra como verificación de impresión o RFID integrado.
Comentarios