top of page
Buscar

Escáneres inteligentes: ¿Qué es la tecnología de escaneo adaptable y por qué mejora la productividad?

Escáner inteligente en acción: precisión y velocidad gracias a la tecnología de escaneo adaptable.
Escáner inteligente en acción: precisión y velocidad gracias a la tecnología de escaneo adaptable.

La digitalización de los procesos logísticos ha traído consigo una evolución importante en los dispositivos de captura de datos. Uno de los avances más destacados es la tecnología de escaneo adaptable, presente en los escáneres más recientes de fabricantes como Zebra y Honeywell. Esta innovación busca maximizar la eficiencia en entornos exigentes, donde los códigos de barras no siempre están en condiciones ideales.


¿Qué es la tecnología de escaneo adaptable?


La escaneo adaptable (Adaptive Scanning Technology) permite que los escáneres ajusten automáticamente su enfoque, iluminación y sensibilidad para capturar códigos en diferentes condiciones, sin necesidad de intervención del usuario.


Esto significa que el lector puede:


  • Escanear códigos a diferentes distancias (cercanos o lejanos).

  • Leer códigos dañados, sucios o mal impresos.

  • Capturar códigos 1D y 2D en múltiples superficies (curvas, reflectivas, plásticas, etc.).

  • Adaptarse a la luz ambiental, incluso en condiciones de baja visibilidad o luz solar directa.


Escáneres con esta tecnología.


  • Zebra DS3600 Ultra-Rugged Series Diseñado para industrias pesadas, como manufactura o logística, su motor de escaneo inteligente puede leer desde 5 cm hasta más de 20 metros. También incorpora software de decodificación avanzada (PRZM Intelligent Imaging) que mejora la captura de códigos dañados.

  • Honeywell Xenon Ultra 1960 y 1952 La nueva generación Xenon Ultra presenta una arquitectura de escaneo rediseñada para aumentar el rendimiento en retail y salud. Se adapta automáticamente al tipo de código, distancia y condiciones ambientales, mejorando la velocidad de lectura.

  • Datalogic Matrix 320 y Gryphon 4500 Con sensores de alto rendimiento y algoritmos inteligentes, estas series están optimizadas para lectura en movimiento o sobre superficies complicadas.


¿Por qué mejora la productividad?


  1. Reducción de errores La lectura automática de códigos mal impresos o en mal estado disminuye la necesidad de repetir escaneos, lo que acelera los procesos.

  2. Escaneo sin interrupciones El trabajador no necesita hacer ajustes manuales o cambiar de equipo para diferentes productos.

  3. Mayor velocidad en el picking y empaque Especialmente útil en centros de distribución, donde los operadores necesitan rapidez y precisión.

  4. Menor fatiga operativa Al no tener que buscar la posición exacta del código, el esfuerzo físico disminuye, lo que es ideal para turnos largos.


Casos reales.


  • Zebra Technologies reporta que sus clientes en logística han reducido en un 33% el tiempo de recolección de pedidos al cambiar escáneres estándar por modelos con escaneo adaptable.

  • Honeywell señala que los escáneres Ultra han mejorado la precisión en ambientes de retail hasta en un 20% al eliminar errores por iluminación deficiente o etiquetas dañadas.


Conclusión.


La tecnología de escaneo adaptable ya no es un lujo, sino una herramienta clave para empresas que manejan altos volúmenes de productos o que enfrentan condiciones de trabajo variadas. Invertir en escáneres inteligentes es invertir en productividad, precisión y satisfacción del cliente.

 
 
 

Comentarios


  • LinkedIn
© 2023 hecho por CODITEM Tecnologías. Hecho con  Wix.com
bottom of page